Qué significa y de qué trata
La palabra “Antropología” viene del griego Anthropos…hombre, y Logos…conocimiento.
Es una ciencia natural y social, que estudia al ser humano de forma completa, en los aspectos biológicos, sociales, de comunicación, inteligencia, sensibilidad y cultura.
Dicho estudio abarca el pasado, presente y futuro del hombre; y los compara entre sí, según su evolución.
![]() |
El Craneo Humano |
Cualidades innatas del Ser Humano
¿Sabías que cuando una persona nace ya posee en sus genes una inteligencia y sensibilidad con cierto desarrollo y que en algunos casos es elevado?.
Esto se manifiesta en la niñez o adolescencia, en los conocidos como jovenes prodigio, como Mozart, Hawking, etc; cuyos padres no eran tan inteligentes y sensibles, de lo que se deduce existen genes hereditarios y genes innatos.
Aunque a veces, es necesario que el entorno en el que nazca y se desarrolle la persona debe ser positivo, constructivo; para que pueda progresar mejor su mente y emociones.
Saber, que las personas tenemos capacidades mentales elevadas para aprender, aún lo más difícil o complicado.
Así mismo, nuestra inteligencia posee la aptitud para crear o inventar, imaginar.
Tenemos la capacidad de razonar: el origen y el proceso de las cosas, las ideas y sentimientos que expresamos.
![]() |
Genética Humana |
Las personas transmitimos lo que pensamos y sentimos de forma inteligente, para llegar al interior de los demás, para enseñar, progresar y ser felices.
Tomamos decisiones vitales en la vida, con la capacidad de ser prudentes.
Así como, reconocemos los errores cometidos, poniendo los medios para corregirlos. Soportamos y superamos la más dura adversidad, etc.
La forma de manifestar nuestras emociones es innata y universal, es decir, todos los seres humanos, desde que venimos al mundo, sabemos reconocer la alegría, la tristeza, la ira o incluso el miedo.
Comportamiento humano
Las personas actuamos según la cultura, los valores éticos y morales, la actitud, la inteligencia y sensibilidad, que hemos adquirido en la vida; e incluso influido por la persuasión y coacción de otras personas.
![]() |
Las diferentes culturas del mundo |
Su comportamiento es una continua lucha de adquirir virtudes y destruir debilidades de personalidad, para que progrese y tenga momentos de paz interior y felicidad.
La Cultura
La antropología estudia el conocimiento humano por medio de sus costumbres, estructuras políticas y
económicas, ética urbana, creencias, valores morales, la relación con la naturaleza, las bellas artes (música, pintura, arquitectura, etc), el uso de la tecnología para comunicarse y avanzar en el progreso de la inteligencia y sensibilidad.
Existen diversos tipos de cultura en el mundo, unas que han evolucionado y otras que permanecen en forma primitiva (como los indígenas de la selva actual ó amazona). Existen culturas mejores o peores, pero todas son respetables.
Lenguaje y Comunicación
Se estudia la forma de transmitir ideas y emociones con un propósito.
Existen varios tipos como son: Química, Acústica, visual, táctil.
Para que se produzca es necesario que exista un emisor, receptor, canal, código, mensaje y contexto (circunstancias decisivas para una adecuada comprensión).
Arte y CienciaExisten diversos tipos de cultura en el mundo, unas que han evolucionado y otras que permanecen en forma primitiva (como los indígenas de la selva actual ó amazona). Existen culturas mejores o peores, pero todas son respetables.
Lenguaje y Comunicación
Se estudia la forma de transmitir ideas y emociones con un propósito.
![]() |
Lenguaje, saber comunicar y escuchar |
Existen varios tipos como son: Química, Acústica, visual, táctil.
Para que se produzca es necesario que exista un emisor, receptor, canal, código, mensaje y contexto (circunstancias decisivas para una adecuada comprensión).
Existen muchos tipos de Arte, como son: Pintura, Música, escultura, cine, literatura, etc; y tipos de Ciencia, como son: La Medicina, Biología, Arquitectura, Psicología, Sociología, Informática, etc.
![]() |
El Arte |
Todas ellas, a través de la historia humana han evolucionado mucho, apoyado por las nuevas tecnologías.
![]() |
La Ciencia |
Tiene una influencia positiva en la afectividad y la conciencia de la personalidad; así como para la salud mental y física del ser humano.
Muchas culturas ven la expresión sexual con fines reproductivos y/o para mantener el vínculo social y afectivo de las personas.
Se expresa entre personas de distinto y mismo sexo (el cuál es discriminado en algunos sectores de la sociedad).
Las prohibiciones sociales o religiosas pueden limitar el desarrollo de una sexualidad sana (desde el punto de vista psicológico).
![]() |
Sexualidad |
SOCIEDAD
Habitat
Es el entorno físico (espacio interno… vivienda y externo…naturaleza o ciudad) en el que vive un grupo de personas o sociedad, que dependen unas de otras para su supervivencia y bienestar.
Este debe ser protector de las inclemencias climáticas y donde pueda almacenar o cuidar bienes y alimentos. Si su poder económico se lo permite, la persona elegirá un hábitat de más calidad y comodidad.
Propósito
Prevención de:
1) La violencia (guerras y asesinatos) y la delincuencia (robos, destrucción de bienes materiales y de la naturaleza.
2) El hambre.
3) La enfermedad (avances en la medicina para lograr vencer al cáncer, el sida, la drogadicción, etc).
4) La agresividad del hombre contra la mujer (para evitar la muerte de esta)
![]() |
La Paz del ser humano |
1) La Libertad y respeto de ideas y actos, mientras no sean agresivos contra la salud física y psicológica de la otra persona.
2) La inmigración, cuya finalidad sea que aporte a la sociedad productividad económica y cultural.
Luchar contra:
1) La discriminación racial, sexual, religiosa, política, etc.
2) El desempleo y la pobreza.
3) La riqueza fuera de la ley.
4) La ausencia de solidaridad contra la persona que necesita de cultura, vivienda, alimento, y salud psíquica, física y emocional, etc.
Construir una sociedad:
1) Responsable de sus obligaciones éticas, morales, laborales, educativas, etc.
2) Sepa cuáles son sus derechos y los defienda ante el gobierno del país y ante las demás personas con las que convivimos.
3) Respetuosa con la naturaleza (vegetación, animales, ríos y mares, etc) y los bienes materiales, de la ciudad en la que viva cada persona.
![]() |
La Libertad humana |
4) Promueva las decisiones importantes para el progreso tecnológico, cultural, moral, educativo, económico y social; en los campos de las ciencias, las artes, etc.
5) Sepa adaptarse y superar todo tipo de adversidad y desafíos que se produzcan en la vida social y personal. Así como, sepa ponerse metas a corto, medio y largo plazo; y logre alcanzarlas con esfuerzo, constancia y dedicación, completos y de calidad.