Netflix ha
hecho historia, al haber logrado introducir un novedoso concepto, el de
streaming, a un público compuesto de millones de personas en todo el mundo. Es
innegable que la calidad de sus contenidos ha sido clave para el éxito de la
empresa de Reed Hastings, y ha sido uno de sus contenidos, más concretamente
una de sus series, la que se ha posicionado como el buque insignia de la
plataforma. Una serie que se ha convertido en un fenómeno de masas a nivel
mundial, y que ha lanzado al estrellato a algunos de sus protagonistas:
Sinopsis
Hawkins.
Indiana. Principios de los años ochenta.
La vida
transcurre plácidamente en esta localidad, hasta que la desaparición de un niño
de nombre Will Byers y una serie de sucesos inexplicables hacen que un grupo de
vecinos del pueblo y una niña de nombre Once (Eleven), comandados por el sheriff
de la localidad (sheriff Jim Hopper), se enfrenten a un grupo de agentes
gubernamentales sin escrúpulos y un mal inimaginable.
Reparto y Equipo Temporada 1
-Once
Once (Eleven)
es uno de los personajes principales de Stranger Things. Ha nacido en 1971. Es
conocida también por sus amigos como Ce (en castellano; en su versión original
es El). Es una chica con poderes telequinéticos, que puede mover objetos y
personas con la mente. Ha pasado casi toda su vida encerrada en un laboratorio,
sin tener casi contacto con otras personas, motivo por el cual tiene un
vocabulario muy limitado.
Es
interpretado por:
Millie Bobby Brown
Millie nació
a principios de 2004 en Marbella (España), sus padres son Kelly y Robert Brown,
de origen británico. La familia se mudó sucesivamente a Bournemouth (Reino
Unido) y a Orlando (Florida), donde su padre le matriculó en una escuela de fin
de semana en la cual ella aprendió a cantar, bailar y actuar. Fue allí donde un
agente le recomendó trasladarse a Hollywood.
Millie nació
con un grave problema en uno de sus oídos. Durante tres años estuvo
sometiéndose a varios tratamientos. A pesar de ello, acabó perdiendo toda la
audición de dicho oído. No obstante, esto no le ha impedido luchar por sus
sueños. Ha participado en Godzilla: Rey de los Monstruos, y Asesinato en el Hormiguero
Express (entre otras películas).
Su voz en
castellano es la educadora social, actriz y dramaturga Carla Torres Danés,
quien se formó como actriz de doblaje bajo la batuta de Roger Pera (voz de
Tobey Mcguire).
![]() |
Carla Torres Danés |
-Hopper
Es el jefe
de policía. Ha pasado por grandes dramas en el pasado, lo que le confiere un
carácter difícil y hermético. Con el tiempo empieza a mostrar parcialmente sus
emociones y su gran humanidad. Fuma mucho, y su desayuno preferido son los
cafés con donuts. Tiene un enorme afecto por Once. Ha nacido en 1942.
Es
interpretado por:
David Harbour
Es un actor
con casi dos décadas de experiencia. Nació el 10 de abril de 1975, en White
Plains (Nueva York). Estudió en el Darmouth College, en New Hampshire. Ha
trabajado en televisión y en Broadway. Su primera aparición en cine fue en el
filme Kinsey, protagonizado por Liam Neeson (con quien volvería a encontrarse
en la película “Un Paseo por las Tumbas”), y ha participado también en “Black
Widow” (“La Viuda Negra”). Su interpretación del sheriff Hopper le ha valido
estar dos veces nominado a un Emmy.
Su voz en
castellano es Javier Viñas, actor y director de doblaje formado en la escuela
del célebre Salvador Arias. Viñas interpreta también, entre otras, la voz de David
Caruso en CSI.
-Joyce Byers
Se trata de
una madre divorciada que se ha quedado a cargo de dos hijos, Will y Jonathan. Ante
la desaparición de uno de sus hijos, refería que este se comunicaba con ella a
través de las luces de la casa. Experimenta una gran angustia durante la serie,
y aunque toda la gente pensaba que estaba teniendo una crisis nerviosa
finalmente se convierte en toda una heroína. Nació en 1942.
Es
interpretada por:
Winona Ryder
Winona nació
el 29 de octubre de 1971, en Winona (Minnesota), siendo su nombre de pila
Winona Laura Horowitz. Desde pequeña debió de tener el arte bien presente en su
casa, porque sus padres son amigos de Laura Huxley (de ahí su segundo nombre),
esposa del escritor británico Aldoux Huxley. Debutó en el filme Lucas, donde
–por sugerencia propia- ya apareció con el nombre artístico que le acompañaría
toda su vida. Su primer papel de envergadura le llegó con Beetlejuice, película
en la que interpretó a una adolescente gótica que sufría de una depresión
causada por el consumismo excesivo al que sus propios padres le inducían. A esta
le siguieron otras películas igualmente importantes como Eduardo Manostijeras. Recibió
en 1994 el Globo de Oro a la mejor actriz de reparto por la película La Edad de
la Inocencia.
Su voz en
castellano es Nuria Mediavilla (voz de Nicole Kidman, Cameron Díaz, Angelina
Jolie y Helena Bonham Carter), actriz perteneciente a una saga de actores de doblaje,
que inició su actividad siendo todavía una niña.
-Will Byers
Es uno de
los hijos de Joyce. Forma parte de una pandilla de amigos junto con Lucas, Mike
y Dustin, a quienes (entre otras cosas) les gusta jugar a Dragones y Mazmorras
en la casa de Mike. Ha nacido el 22 de Marzo de 1971. Suele acudir a las
reuniones con sus amigos en bicicleta. Es un sufridor nato, ya que es de los
personajes que se lleva la peor parte en la serie. Su papel en la misma es de
vital importancia para explicar las tramas.
Es
interpretado por:
Noah Schnapp
Nacido en
Nueva York el 3 de Octubre de 2004, es de raíces canadienses. Posee la doble
ciudadanía, y su equipo favorito de hockey es el Montreal Canadiens. Debutó
ante las cámaras interpretando a uno de los hijos del personaje interpretado
por Tom Hanks en El Puente de los Espías. Ha ganado un premio de la MTV, así
como otro del Screen Actors Guild. Trabajó como actor de doblaje en la película
en “The Peanuts Movie”. Ha tenido dos voces en esta serie: en las dos primeras
temporadas fue doblado por Joan Tur, y en la tercera por Alex Molina.
-Mike Wheeler
Es un chico
decidido y audaz, con iniciativa, que pasa horas y horas en el sótano de su
casa junto a sus amigos. Es hermano de Nancy. Ha nacido el 23 de diciembre de
1970. Es una de las personas que descubre a Ce, y tiene madera de líder. Tiene
unos padres que no son conscientes de los peligros a los que se ve sometido.
Es
interpretado por:
Finn Wolfhard
Finn
Wolfhard es un actor canadiense a quien también pudimos ver en la primera parte
del remake de “IT”. Nacido en Vancouver, tiene orígenes alemanes y franceses. Es
vocalista de una banda de rock llamada “Calpurnia”. Según comenta el propio
actor, para él la música es algo tan importante que siempre va con auriculares.
Afirma también que ve películas para inspirarse y escribir canciones. Su voz en
castellano es Max Bueno.
-Lucas Sinclair
Lucas conoce
a Mike desde que era pequeño. Junto a él conoció a Dustin y a Will. Es hermano
de Erica, con quien no se lleva precisamente bien. Sus alias son Medianoche y
Stolker, y ha nacido en 1971.
Es
interpretado por:
Caleb McLaughlin
Nació en
Carmel (Nueva York) el 13 de octubre de 2001. Caleb McLaughlin, interpretó a
Simba en la versión de Broadway de El Rey León. Mlaughlin se ha embarcado vía
redes sociales en un proyecto conocido como Embrace Your Face, en el cuál el
actor anima a sus seguidores a aceptar el físico que tengan, con todos sus
defectos y virtudes. El actor ha recibido grandes halagos por su proyecto, dado
que, según él afirma, una persona llegó a decirle que su proyecto le había
salvado del suicidio. Ha trabajado en (entre otras series y películas) Ley y
Orden: Unidad de Víctimas Especiales, y en Imborrable. En las dos primeras
temporadas cuenta en castellano con la voz de Daniel Vicente, mientras que en
la tercera le ha doblado Iván Priego.
-Dustin
Es, por así
decirlo, el friki de su cuadrilla. Forma parte, junto con sus amigos, del Club
de Imagen y Sonido de Primaria Hawkings. Tiene una relación muy estrecha con
Scott Clarke, su profesor de ciencias. Sus alias son Desdentado, Sin Dientes,
Dustybun y Pastelito. Es interpretado por el actor Gaten Matarazzo (nombre completo:
Gatano John Matarazzo III), quien comparte con su personaje una característica
muy particular: tiene disostosis cleidocraneal (lo mencionamos porque el actor ha hablado de ello en
algunos medios). Nació en 1971.
Es
interpretado por:
Gaten Matarazzo
Nació en
Little Egg Harbor Township, Nueva Jersey, en septiembre de 2002. Comenzó su
carrera como actor en 2011 en Broadway interpretando a Benji en la obra
“Priscilla Reina del Desierto”. Más tarde, en 2014, interpretó el papel de
Gavroche en el musical “Los Miserables”.
Gaten
colabora con CCD Smiles, organización dedicada al cuidado de personas con la
misma enfermedad que tiene el actor (Disostosis cleidocraneal) la cual también apoya
la investigación a fin de mejorar la calidad de vida de personas con su mismo
diagnóstico.
Su voz en
castellano es el actor Eric Esclusa, quien ha dado sus primeros pasos en el
doblaje precisamente con esta serie, aunque cuenta ya con experiencia como
actor en series y musicales.
-Jonathan Byers
Es el
hermano de Will. Es valiente y práctico. Tiene una gran afición a la fotografía
y a la música, y es el modelo a seguir de su hermano. Está interpretado por
Charlie Heaton. Nació en 1967.
Es
interpretado por:
Charlie Heaton
Es un actor
inglés nacido en febrero de 1994 en Bridlington, East Yorkshire. Toca la
batería en un trío llamado Comanechi. Cuando el dinero de la banda se terminó,
siguió los consejos de su hermana, contactó con una agencia de modelos para
anuncios. Allí, su primer anuncio fue para una compañía suiza de seguros.
Afirma que,
si pudiese, compaginaría su labor como músico con su trabajo frente a las
cámaras. En Mayo de 2017 se anunció que fue fichado para interpretar a Samuel
“Sam” Guthrie, uno de los personajes principales de la película “New Mutants”
de la saga cinematográfica de X-MEN, y en 2017 apareció en la película
Marrowbone, del director español Sergio Gutiérrez Sánchez.
Su voz en
castellano es el actor Masumi Mutsuda, quien debutó en la profesión doblando a
Haley Joel Osment en Forrest Gump.
-Nancy Wheeler
Es la
hermana mayor de Mike. Nació en 1966, y sus padres son Karen y Ted Wheeler. Es
la mejor amiga de Bárbara Holland. Es tan audaz como su hermano. Es
interpretada por la actriz Natalia Dyer.
Es
interpretada por:
Natalia Dyer
Nació en
Nashville (Tennessee) en enero de 1997. Uno de sus primeros trabajos fue en el
film “Hannah Montana: La Película”(en 2009), donde interpretó a Clarissa
Granger. También ha trabajado en “After Darkness” (en 2017) y en “Mountain
Rest” (2018).
Al igual que
el resto del elenco, Natalia ganó el premio del sindicato de actores por su excepcional
interpretación grupal en Stranger Things.
Su voz en
castellano es la actriz Nuria Trifol, voz habitual además de Keira Kinghtley y
Natalie Portman.
-Doctor Martin Brenner
Sin ninguna
duda, es el personaje más siniestro de toda la serie. Participa en experimentos
gubernamentales, siendo director del Laboratorio Nacional de Hawkins. No tiene
escrúpulos. Fue él quien trasladó a Once a dicho laboratorio. Nació en los años
veinte.
Es
interpretado por:
Matthew Modine
Nació en
Loma Linda (California) en marzo de 1959. Modine debutó interpretando junto a
Nicolas Cage el film “Birdy”. Ganó el premio del Festival de cine de Venecia
por su trabajo en el filme de Robert Altman “Vidas Cruzadas”. A estos premios
les siguieron un Emmy y dos globos de oro. Modine dirigió en el Mercury
Theathre una versión de “Doce Hombres sin Piedad”, con un reparto encabezado
por él mismo, Wallace Shown, Farid Murray Abraham y Seymour Cassel. Obtuvo su
popularidad en La Chaqueta Metálica.
Su voz en
castellano es Juan Antonio Bernal, voz de, entre otros, Viggo Mortenssen, Jason
Statham y Ralph Fiennes.
-Steve Harrington
En un
principio es un chico de un carácter difícil. Es estudiante de la Universidad
de Hawkins, y le gusta el queso y la cerveza. Es el primer novio de Nancy
Wheeler. Nació en 1966. Lo interpreta Joe Keery.
Es
interpretado por:
Joe Keery
Nació en
Newsburyport (Massachusetts) en Abril del 92. Este actor compagina su labor
frente a las cámaras con su participación en la banda Post Animal, donde es
vocalista y guitarrista. Su infancia transcurrió en Massachusets, en la River
Valley Charter School y en el instituto Newburyport. Estudió en The Theatre
Shcool, en la universidad De Paul, de la que se graduó en 2014.
Su voz en
castellano es David Brau, voz de Taylor Lautner, Tom Hiddleston y Ian Harding.
-Bárbara
Aparece en
la primera temporada de Stranger Things. Es la mejor amiga de Nancy, y nació en
1967. Algunos la llaman Barb, y otros Miss Holland. La interpreta Shannon
Purser.
Es
interpretada por:
Shannon Purser
Purser nació
en junio de 1997, en Atlanta (Georgia). Se ha graduado en la universidad.
Stranger Things es su primer trabajo frente a las cámaras, y ha trabajado
además en (entre otras series y películas) Wish Upon (2017) donde interpretó el
papel de June Acosta y en Riverdale (en la actualidad), donde interpreta el
papel de Ethel Muggs.
Temporada 2
-Max Mayfield
Es una chica
atormentada por problemas familiares, y vigilada constantemente por su hermano.
Es hija de Susan y Neil Hargrove y hermanastra de Billy Hargrove. Todo el mundo la conoce como Max y como
“Madmax”, aunque algunos la llaman también Zoomer. Es interpretada por Sadie
Sink, una joven promesa de la interpretación cuyo trabajo más famoso ha sido
precisamente la serie que nos ocupa.
Es
interpretada por:
Sadie Sink
Sink nació
en Texas, el 16 de abril de 2002. Su padre es un entrenador de fútbol
americano. Su obsesión por recrear High School Musical fue el detonante para
que su madre la inscribiese en clases de interpretación. Esto la llevó a hacer
una prueba para el musical Annie, allá por 2012. En 2015 formó parte del elenco
de la obra “The Audience”, junto a Helen Mirren.
Su voz en
castellano es Aina Hernández.
-Billy Hargrove
Es el
hermanastro de Max. Posee un carácter violento y dominante. Es, además, muy
conflictivo. Nació en 1967. Su padre maltrataba físicamente a él y a su madre.
Lo interpreta el australiano Dacre Montgomery, quien ha trabajado junto a
Russell Crowe.
Es interpretado
por:
Dacre Montgomery
Nació en
Noviembre de 1994 en la localidad australiana de Perth, teniendo raíces
canadienses (por parte de madre) y neozelandesas (por parte de padre). Cuando
era un niño sus padres trabajaban en la industria del cine, y fue en los platós
donde quedó prendado del arte de “jugar a ser otro”. Empezó a tomar clases de
interpretación con un grupo de teatro, y durante este período solía trabajar en
grupos avanzados con adultos. Estudió además en el Mount Lawley High School.
Formó parte
de talleres de actuación en la Australian Academy of Performing Arts, situada
en el campus de Perth de la Edith Cowan University.
El actor
señaló que lamentablemente sufrió acoso es
colar en su niñez, debido a su
sobrepeso.
Comenzó su
carrera en el cortometraje “Bertrand the Terrible”. En 2015 fue elegido para
interpretar a Jason, el ranger rojo de la película “Power Rangers”.
Su voz en
castellano es Jaume Aguiló.
-Doctor Owens
Es un médico
con valores, que trata a Will en la segunda temporada. Es muy empático. Es un
miembro del Departamento de Energía, encargado de ocultar los sucesos
paranormales que están teniendo lugar en el pueblo. Es interpretado por el
actor neoyorquino Paul Reiser.
Es
interpretado por:
Paul Reiser
Este actor
nació el 30 de Marzo de 1957 en Nueva York, en el seno de una familia judía, y
estudió en el East Side Hebrew Institute, una institución situada en Manhattan.
Se graduó como músico en la Universidad de Binghamton.
Reiser
comenzó a actuar en el año 1982, después de potenciar sus habilidades como
cómico. Ha escrito dos libros; el primero de estos (Couplehood) nos habla sobre
comprometerse sentimentalmente, y el segundo (Babyhood) habla sobre su
experiencia como padre primerizo. Entre las películas en las que ha participado
figuran Diner (1982), Aliens El Regreso (1986) y El Espía que me Plantó (2018).
En la televisión ha participado en, entre otras series, Remington Steele (1982)
y Loco por Ti (de 1992 a 1999).
Su voz en
español es Miguel Ángel Jenner, voz de Samuel L. Jackson y padre de los actores
David y Michelle Jenner.
-Murray Bauman
Es un
periodista poco común, que vive aislado en una casa en cuya entrada hay una
cámara de seguridad. Pese a ser de un carácter poco común, es una persona muy
noble. Domina a la perfección el ruso.
Es
interpretado por:
Brett Gelman
Gelman nació
en octubre de 1976. Creció en Highland Park, Illinois. Se graduó en la
University of Carolina School of the Arts, donde se formó en teatro.
Tras haberse
graduado en la universidad, Gelman se mudó a Nueva York junto con su compañero
de estudios, el actor John Daly. Allí empezó a trabajar en el Upright Citizens
Brigade Theatre, como parte del duo Cracked Out. Forma parte del grupo
humorístico Mr A$$.
Ha tenido
papeles en películas como Los Otros Dos, Policías de Repuesto y Wild Nights with
Emily, (entre otras).
Asimismo, ha trabajado en series como Bored to Death, una comedia
estadounidense de HBO, y en El Show de Larry David, también de HBO.
Su voz en español es Carlos Vicente, actor de
doblaje con experiencia como actor de imagen en series como Hospital Central y
Cuéntame Cómo Pasó.
Temporada 3
-Robin Buckley
Es compañera
de Steve Harrington en la heladería en la que ambos trabajan. Es un personaje inteligente
y con cierto grado de ironía. Es el primer miembro LGTBI de la serie. Nació en
1968, y es amiga de Dustin, Erica y Steve. Es interpretada por Maya Hawke, una
joven actriz hija de dos estrellas del cine: Uma Thurman y Ethan Hawke.
Es interpretada
por:
Maya
Ray Thurman Hawke
Nació en
Nueva York en julio de 1998, Sus padres son Uma Thurman y Ethan Hawke. El padre
desciende del dramaturgo Tennessee Williams, y la madre desciende del
especialista en budismo Robert A.F. Thurman.
Estudió Arte
Dramático en la Juilliard School. Al igual que su madre y su abuela ha sido
modelo para una revista de prestigio. Debutó en la serie Mujercitas (2017), una
adaptación de la BBC de la novela del mismo título. En esta adaptación
interpreta el papel de Jo March.
Su voz en
castellano es Carla López, actriz y coreógrafa con experiencia en obras
teatrales.
![]() |
Maya Ray Thurman Hawke |
-Alcalde Kline
Es un
político corrupto y sin escrúpulos, un personaje odioso que no duda en recurrir
a los más bajos métodos para sacar beneficio. Está casado con Winnie Kline,
pero tiene una relación extra marital con Candice, su secretaria.
Es
interpretado por:
Cary Elwes
Elwes nació
en Westminster (Londres), en Octubre de 1962. Es el tercer hijo de un
matrimonio compuesto por la diseñadora de interiores Tessa Georgina Kennedy y
el pintor Dominick Elwes. Creció en Londres, pero se mudó a Estados Unidos,
donde estudió Arte Dramático en la Sarah Lawrence College. Cary Elwes posee raíces
inglesas, irlandesas y escocesas, y alcanzó su máxima popularidad con La
Princesa Prometida.
Entre otros
trabajos de su filmografía se encuentran La Reina de España (2016), Cuento de
Navidad (2009), Saw (2004) y Drácula, de Bram Stoker (1992). Podemos verle en
(entre otras) las series Pope John Paul II (2005) y The Riverman (2004).
Su voz en
castellano es el actor José Posada, descendiente de una prestigiosa estirpe de
actores de voz.
Los Creadores de la serie
Son los
hermanos gemelos Ross y Matt Duffer. Nacieron en 1984, en una localidad de
Carolina del Norte llamada Durham. Durante su infancia rodaban numerosas
películas caseras, con métodos absolutamente rudimentarios. Toda esa afición
tendría como resultado inicialmente la carrera de filmografía, que cursarían en
una universidad. Tras varios proyectos rechazados y uno que finalmente llevaron
a cabo junto a M. Night Shyamalan, concibieron la serie de la que hablamos en
este artículo (Stranger Things). También participaron en la serie Wayward Pines
(2015) como escritores y productores ejecutivos. Por otra parte, también
participaron en Hidden (Escondido).
Una Banda Sonora Ochentera
Los temas de
inicio y de final de capítulo de Stranger Things fueron compuestos e
interpretados por Kyle Dixon y Michael Stein, miembros de la banda Survivors.
Su intervención en la serie se debe a que los hermanos Duffer se enamoraron de
su música, y no pudieron hacerlo mejor a la hora de escoger a estos músicos
para su banda sonora. Este trabajo les
ha valido nominaciones a los grammys y a los premios ASCAP, entre otros.
Cómo no,
Dixon y Stein han basado sus influencias en compositores como Giorgio Moroder
(creador del tema principal de la película “La Historia Interminable” y una
banda sonora completamente nueva de “Metrópolis”, el film que encumbró al
director alemán Fritz Lang), así como también en el compositor y director de
cine John Carpenter (director de “La Noche de Halloween”).
Historia
Ya conocemos
el historial creativo de los hermanos Duffer, de modo que se hace totalmente
necesario avanzar un poco. Estos gemelos presentaron Stranger Things a multitud
de cadenas de televisión, y todas rechazaron el proyecto (seguramente sus
ejecutivos eran muy visionarios). Pero también presentaron el proyecto a la
productora 21 Laps, quienes aceptaron producir la serie. Estos últimos se la
presentaron a Netflix, quien dio el mayor paso hacia delante de toda su
historia al aceptar esta idea.
Una vez se
inició el proyecto, había que dar con los actores adecuados. Esto fue tarea de
Carmen Cuba, quien sugirió a los hermanos Duffer a Winona Ryder para el papel
de Joyce. Para buscar a los niños no escogieron a niños que aparentasen ser
simpáticos y nobles, sino niños cuya actuación fuese sutil y verosímil. En
cuanto al papel de Steve tenían pensado que fuese un chico de carácter difícil,
pero tras ver a Joe Keery se modificó el personaje para que encajase con su
estilo.
¿Créditos Extraños?
Detrás de la
tipografía usada en Stranger Things se esconde la figura de uno de los tipógrafos
más importantes de la historia, el diseñador Ed Benguiat. Este creador diseñó
el conejo de Playboy y el óvalo de Ford, así como (entre otros) el logotipo de
El Planeta de los Simios. Su obra es poco menos que ingente: ha diseñado 600
tipos de letra. Podemos decir que esta serie homenajea a los años ochenta hasta
con el uso de esta tipografía, porque –a modo de curiosidad- es la tipografía
usada en los títulos de muchas de las novelas que Stephen King escribió en los
años ochenta.
Las imágenes
de la cabecera de Stranger Things fueron elaboradas por la empresa Imaginary
Forces, experta en elaborar todo tipo de cabeceras. Fueron ellos los que
determinaron el tipo de letra a usar, así como el modo en que los rótulos
iniciales se posicionaban en la misma. Para ello hicieron distintas versiones
de prueba, hasta que terminaron la versión conocida. Dichos títulos de crédito
están inspirados en el trabajo realizado por Richard Greenberg, diseñador de
(entre otros) los títulos de crédito de Los Intocables de Eliot Ness.
![]() |
Ed Benguiat |
![]() |
Imaginary Forces |
![]() |
Richard Greenberg |
Técnicos en la sombra
En este
apartado vamos a intentar explicar la labor que llevan a cabo algunos de los
técnicos que intervienen en Stranger Things. Lamentamos de antemano no incluir
a todos, pero nos es imposible por falta de espacio.
-Carmen Cuba
Es la
directora de casting. Su labor consiste en escoger a los actores que van a
intervenir en las temporadas de series o en películas, para presentárselos al
director y que este decida si participan o no. En cuanto al reparto de Stranger
Things, según Shawn Levy (uno de sus productores ejecutivos) estuvieron
buscando algo distinto, que nunca se hubiese visto en televisión (hay que
mencionar que la labor del productor ejecutivo es, por así decirlo, un enviado
por la productora, el cual suele participar en la gestación de la película o
serie).
-Peter S. Carlstedt, Michael Rayle y
James Peterson
Son, en
parte, los responsables de que saltemos del asiento cada vez que vienen los
demogórgones (o demoperros, como Dustin les llama), ya que han sido los que han
hecho la mezcla de sonido. Las mezclas son un elemento de importancia capital
en una ficción audiovisual, ya que determinan el impacto emocional que sentimos
al escuchar lo que vemos. Y es que hacer una mezcla es mucho más que bajar y
subir sonidos; es determinar cómo y dónde los vamos a percibir, qué impacto
tienen que causar. Es crear un mundo sonoro que complementa al visual.
-Dean Zimmerman, Kevin D.Ross, Nat
Fuller y Katherine Naranjo
Son quienes
han realizado el montaje. Su labor consiste en escoger todo el material visual
que los hermanos Duffer quieren y descartar todo aquello que sobra. Es una
labor de auténtica cirugía, pues un solo largometraje puede conllevar miles de
horas de montaje. Con el montaje, estos técnicos determinan cuánto han de durar
los planos y las escenas, escogiendo aquellos que los hermanos Duffer
consideran más adecuados. Su labor consiste, en cierto modo, en capturar las
emociones más representativas que cada actriz o actor expresa, y llevar la
película al punto emocional que los directores quieren.
Localizaciones
-Laboratorio Nacional de Hawkins
Está en Atlanta. Se trata del campus Briarcliff
de la Universidad Emory. Los interiores fueron rodados en los estudios Screen
Gems.
-El Colegio y el Instituto de Hawkins
Están
ubicados en Stockbridge, Georgia. Se han recuperado para la serie, porque eran
un lugar cerrado, el instituto Patrick Henry.
-The Quarry
En realidad,
se trata de una antigua mina de Atlanta, la mina de Bellwood, y algunos se
están planteando reabrirla como Westside Reservoir Park.
-La Casa de Mike y Nancy
Está en 2530
Piney Wood Lane en East Point, Georgia. No se puede visitar.
-La Comisaría
Es en
realidad un antiguo Centro Comercial situado en 45 Pray Street en Douglasville,
Georgia.
-El Centro de Hawkins
Es Mulberry
Street, la plaza de un pueblo georgiano llamado Jackson.
-Starcourt Mall
Éxito Internacional
El éxito de
esta serie no tiene precedentes en ninguna otra plataforma de streaming. Buena
prueba del potencial de estas plataformas es que, si antes era impensable que
una actriz o actor hollywoodiense interviniera en un solo capítulo de una
serie, ahora es la norma que las protagonicen. Lo mismo ha pasado con las
películas para la “caja tonta”. Y Stranger Things no podía ser menos.
En nuestra
opinión, creemos que estas son (entre otras muchas) las razones a las que
podemos achacar el éxito de la serie:
-Tiene un reparto soberbio
Que una serie esté protagonizada por una
estrella de Hollywood es más que un gancho para ver una serie, resulta ser una
cadena. Y si el resto del reparto la iguala en calidad, como dice el refrán,
miel sobre hojuelas.
Los niños
que aparecen en esta serie son, sencillamente, increíbles. Pocas veces hemos
visto a menores con un potencial dramático tan grande. Toda la serie, en
general, es una cantera de actores fenomenales que podrían hacer una carrera
sensacional.
-Es un canto de amor a los ochenta
Todo lo que
rememora a los años ochenta está de actualidad, porque esta década la
recordamos con nostalgia. Y la serie ha hecho que todos los que vivimos esta
generación, así como los más jóvenes que no la vivieron, puedan disfrutar de
Stranger Things de igual forma.