LOS BEATLES
Introducción
Hay pocos
grupos en la historia que logren alcanzar el estatus de mito. Pocos grupos que
tengan el sonido adecuado en el momento adecuado, que logren despertar pasiones
que sobrepasan las décadas, e incluso los milenios. Y un ejemplo de estos
grupos fue Los Beatles.
Historia
Todo comenzó
cuando John Lennon se interesó por un subgénero del rock, el skiffle. Por esta
razón fundó un grupo llamado The Quarry Men junto con Eric Griffiths, Pete
Shotton, Len Garry, Colin Hanton y Rod Davis. Un tiempo más tarde se unieron
Paul McCartney y George Harrison.
![]() |
The Quarry Men |
A finales de
los cincuenta, una serie de problemas personales de John y Paul motivaron que
la banda quedase casi disuelta durante un tiempo. George logró reunir de nuevo
a toda la banda para actuar en el Casbah Coffee Club, un local propiedad de
Mona Best, madre de Pete Best.
Más tarde
entró Ken Brown, pero Ken abandonó el grupo y fue sustituido por el mencionado
Pete Best.
Con esta
última formación tocaron varias veces en Hamburgo, una experiencia que, para
ellos, tuvo una importancia capital. Después tuvieron lugar tres hechos que
marcarían la carrera de Los Beatles para siempre. En 1962 convencieron a George
Harrison de que ingresara en el conjunto, y Brian Epstein les ofreció ser su
representante. Asimismo, colaboraría con ellos el productor musical George
Martin, quien junto a Epstein impulsaría al grupo al estrellato.
Brian
Epstein era, inicialmente, propietario de una tienda de discos. Tras haberlos
escuchado en un club se quedó tan entusiasmado que de inmediato contactó con
ellos y les ofreció ser su representante. Epstein les consiguió una prueba en
DECCA, pero tras haber grabado quince temas, DECCA rechazó al grupo
argumentando que los grupos de guitarras estaban en declive. Tuvieron la misma
visión que un topo. Pero Brian Epstein, un lince musical, les sugirió además
adoptar una actitud mucho más profesional.
![]() |
Brian Epstein |
Un tiempo
después, Epstein les consiguió una prueba con Parlophone, sello subsidiario de
EMI presidido por George Martin, quien sugirió que Pete Best fuese sustituido
por Ringo Starr.
En 1963
comenzaron a disfrutar de una fama apabullante. Había nacido la Beatlemanía.
Miles de fanáticos gritaban y chillaban enardecidos en sus conciertos, en los
cuáles enloquecían, actitud que producía que la policía tuviese que emplearse a
fondo contra ellos usando mangueras de agua. La prueba de ello reside en que
cuando volvieron de Hamburgo a Inglaterra, una multitud de fans les esperó en
el aeropuerto pese a que, aquél día, estaba lloviendo.
En 1963
grabaron Please, Please Me, un álbum grabado en un solo día, y poco después
empezaron a vender sencillos en cantidades espectaculares.
La prensa
empezó a seguirles tanto que ellos adoptaron actitudes irreverentes, pero hay
que hacer aquí un inciso. Uno de los sellos característicos del grupo era su
sentido del humor, y por eso adoptaron actitudes irreverentes frente a la
prensa, como podemos comprobar en la famosa fotografía que se hicieron en
España detrás de dos policías de la época. Su humor no era, sin embargo,
grosero: era muy fino y sutil.
Volviendo a
los discos, los materiales de los Beatles llegaron a Estados Unidos con un año
de demora debido a que Capitol Records, subsidiaria del grupo EMI, se negó a
lanzar “Please Please Me” y “From Me to You”. De este modo Capitol empezó a
lanzar materiales de Los Beatles como les dio la gana, sin respetar los discos
originales, compilando sus grabaciones en distintos discos y publicando
canciones en sencillos de su gusto. Pero el éxito definitivo les vino con la emisión
de un documental sobre la Beatlemanía, con lo que Capitol después lanzó “I Want
to Hold Your Hand”.
Miembros
John Lennon
Nació el día
9 de Octubre de 1940, en un hospital de Liverpool. Se puede afirmar claramente
que Lennon nació en una familia totalmente desestructurada. Su padre era Alfred
Lennon, un marino mercante que no pudo verle cuando nació por estar sirviendo
en la Segunda Guerra Mundial. Cuando su padre volvió del frente, se encontró
con que Julia, la madre de John, ya estaba embarazada de otro hombre, con lo
cual rechazó a Alfred. Un año más tarde, ya en 1946, Alfred intentó llevarse en
secreto a John a Nueva Zelanda, pero no lo consiguió, al ser interceptado por
Julia y quien entonces era su pareja. Lennon escogió a su madre, y no volvió a
ver a su padre hasta 1966.
John, sin
embargo, no creció con su madre, sino con sus tíos maternos. Su madre solía
visitarle todos los días hasta que cumplió once años, y desde entonces fue él
quien iba a visitarla.
Durante su membresía en Los Beatles inició una
relación con Yoko Ono, artista conceptual, con quien tendría un hijo.
Paul McCartney
Sir James
Paul McCartney nació en el Walton Hospital, en Liverpool. De madre católica y
padre protestante, Paul siempre fue agnóstico, dado que nunca siguieron ninguna
religión en casa. McCartney conoció a George Harrison en el colegio, y fue en
esa misma etapa cuando perdió a su madre (allá por 1956). Eso, como ya hemos
dicho anteriormente, le acercó a John Lennon, pues él también perdió a su madre
a una temprana edad.
El Padre de
Paul (Jim) era músico, y animó a sus hijos a participar en esta actividad. Era
trompetista, y tocaba también el piano. Él animó a Paul a tomar clases para
tocar este instrumento, pero Paul prefirió aprender a tocarlo de oído (¡Vaya si
aprendió!). Jim le regaló una trompeta por su cumpleaños, pero Paul la cambió
por una guitarra acústica.
Paul tenía
una dificultad adicional para aprender a tocar la guitarra, y es que es zurdo.
Él no conseguía controlar su guitarra debido a esto, hasta que un día vio
anunciado un concierto de un guitarrista zurdo y le cambió el orden de las
cuerdas a su guitarra.
Paul se casó
con Linda Estman en 1969, año en el que tuvieron a su hija Mary. Tras haberse
separado de Los Beatles formó la banda Wings junto a Linda (su esposa), el
guitarrista Danny Laine y el batería Denny Seiwell, y en 1971 nació su hija
Stella y más tarde se unió a Wings el guitarrista David McCullough. Finalmente,
Wings se disolvió en 1981.
En 2001
realizó una gira y, con motivo de los atentados del 11-S, dio un concierto en
homenaje a la ciudad de Nueva York.
En 2002, y
tras haber fallecido su esposa, se casó con Heather Mills, y ese mismo año
participó también en un concierto en homenaje al ya difunto George Harrison.
George Harrison
Nació en
Liverpool allá por 1943 y murió en Los Ángeles en 2001. Además de su actividad
con Los Beatles, Harrison es también productor cinematográfico (fundó Handmade
Films) y musical (fundó Dark Horse Records). Se casó dos veces: la primera con
Patty Boyd (de quien se divorció en 1977) y la segunda con Olivia Trinidad
Arias, con quien tuvo su único hijo, Dhani.
George tuvo
un cáncer de pulmón por causa del cual falleció en 2001. Sus cenizas fueron
esparcidas por el río Ganges.
Ringo Starr
Sir Richard
Henry Starkey Parkin nació el día de Julio de 1940 en un suburbio portuario de
Liverpool. Sus padres, Elsie Gleave Parkin y Richard Starkey, quienes se
divorciaron cuando George era pequeño.
George
padeció algunas enfermedades que, en su día, le impidieron ir a la escuela. No
obstante, su padrastro, Harry Greaves, le encontró empleo como ensamblador en
un taller mecánico.
Starr empezó
a estudiar música precisamente en las clases que se impartían en el hospital,
y, cuando salió del hospital, su padrastro le compró una batería de segunda
mano.
A mediados
de 1960, George tocó en Hamburgo, donde conoció a sus compañeros de Los
Beatles. Cinco años más tarde se casó con Maureen Tigrett, a quien había
conocido en el 62.
Ringo
Starr se estrenó como actor en los años
setenta, y en 1981 conoció (en un rodaje) a la que sería su segunda mujer,
Barbara Bach. En 2002, Ringo participó en un concierto en homenaje a George
Harrison, quien había fallecido a causa de un cáncer.
Los Beatles en España
1965 fue el
año en que Los Beatles llegaron a España. En el año anterior, Brian Epstein
(mánager del grupo) estuvo en Sevilla, donde conoció al periodista Jose Luis
Álvarez y al empresario Francisco Bermúdez.
Un tiempo
después, este agente artístico se trasladó a Londres para hablar con Brian
Epstein a fin de contratar a Los Beatles para dos conciertos. Pese a las
reticencias del mánager (quien no quería que Bermúdez perdiese dinero),
finalmente ambos cerraron un acuerdo. Los Beatles tocarían en España.
No obstante,
los permisos del régimen no habían llegado aún. En una conversación con Camilo
Alonso Vega, Ministro de la Gobernación, este último afirmó que no permitiría a
Los Beatles actuar en España, y, ante el argumento de que habían sido
declarados Caballeros de la Orden del Imperio Británico, cedió.
Los Beatles
llegaron a Barajas una tarde de Julio a las 17.40, de donde tenían que salir al
Hotel Gran Meliá. Allí les esperaba un grupo de periodistas, dado que iban a
realizar una rueda de prensa, los cuales estaban -según Jose Luis Álvarez- en
una actitud francamente agresiva respecto al grupo, dados los ideales que -para
muchos- este representaba y los supuestos disturbios que habían tenido lugar en
otros conciertos (hay que decir que la prensa española fustigaba a Los Beatles
constantemente). Como triste curiosidad también vale la pena mencionar que la
policía impidió el ingreso en el concierto a muchas personas que ya tenían su
entrada.
![]() |
Los Beatles en el Hotel Meliá con las Hermanas Hurtado |
Solamente
dieron dos conciertos en España: uno en la Plaza de Toros de Las Ventas y otro
en la Plaza Monumental de Barcelona. En esta gira sus teloneros fueron, entre
otros, la Trinidad Steel Band, el cantante alicantino Michel y Los Pekenikes.
Ambos conciertos fueron presentados por una de las mayores estrellas de la
música y la televisión de aquel entonces en España, el mítico Torrebruno.
![]() |
Los Beatles bromeando detrás de uno de los "grises" (nombre que se le daba a los policías españoles debido a que su uniforme era gris). |
La lista de
canciones en España fue la siguiente:
Everybody's Trying to Be My Baby
Los Beatles y el Cine
En la
época de mayor auge del grupo, United Artist récords convenció a su empresa
matriz de que produjera alguna película protagonizada por el grupo, a fin de
poder obtener un contrato de exclusividad con ellos. La respuesta fue
afirmativa, y rodaron dos películas: “Help” y “Qué Noche la de Aquél Día”.
Capitol, Portadas y Filipinas
Un tiempo
más tarde, estando ellos en Filipinas, rechazaron educadamente una invitación
de Imelda Marcos para cenar con ella en el Palacio Presidencial. Esto motivó
disturbios en el país, por lo que Los Beatles lo abandonaron.
En 1965
Los Beatles lanzaron en Estados Unidos un disco en cuya portada aparecían
vestidos de carniceros, despiezando carnes, rodeados de muñecas rotas. Capitol
Records la consideró tan desagradable que la cambió por otra.
El comienzo del fin
A causa de unas declaraciones de John Lennon
en las que este aseguraba que el grupo era más popular que Jesucristo se desató
una reacción furibunda por parte de los líderes religiosos, al mismo tiempo que
el régimen sudafricano prohibía sus canciones.
Los Beatles
conocieron al Mahareshi Mahesh Yogi, y un tiempo después se fueron a Bangor, a
fin de poder meditar. Entretanto, Brian
Epstein, representante del grupo, había fallecido.
![]() |
Mahareshi Yogi |
Después
lanzaron el “Álbum Blanco”. El grupo había ido a un lugar de la India para
recibir un cursillo del Mahareshi. Este tiempo fue muy fecundo en cuanto a la
creación de canciones, pero allí tuvieron las primeras diferencias. Paul y
Ringo abandonaron el lugar (el primero porque lo consideraba una especie de
“campamento de verano” y el segundo lo abandonó al parecer por aburrirse con lo
que hacían sus compañeros) y John y George lo abandonaron de sopetón cuando
Yannis Mardas, técnico de electrónica, adujo que el Maharishi había hecho
proposiciones sexuales a algunas asistentes. Ringo abandonó el grupo por un
tiempo, con lo que Paul se encargó temporalmente de la batería.
Las
divisiones fueron en aumento. El grupo había pactado no llevar a sus seres
queridos a las sesiones de grabación, y John empezó a llevar a Yoko Ono, quien
ya era su pareja. En esos momentos Lennon empezó a perder interés en las
creaciones de Mccartney, con lo cual dejaron de trabajar conjuntamente en la
creación de canciones. The White Album (“Álbum Blanco”) fue el último en ser
lanzado a través de Apple Records, empresa propiedad del grupo.
Paul
MCcartney inició los trámites legales para disolver el grupo allá por 1970, pero la disolución no
surtió efecto hasta 1975.