¿Nunca te has preguntado por qué el cielo es azul o cuál es el ser
vivo más grande del planeta?
Con esta primera parte , iniciamos una serie de artículos en
los que desvelamos respuestas a 50 preguntas curiosas que esperamos sean de
vuestro interés.
1 ¿Ven los
perros en blanco y negro?
Como
curiosidad para empezar es bueno que sepamos que los perros son cortos de vista
y ven mal de lejos. Centrándonos en la pregunta, al contrario de lo que muchas
personas piensan, los perros no ven en blanco y negro sino que pueden
distinguir algunos colores. Esto
es gracias a las células receptoras de luz, que a diferencia de los humanos que
tenemos estas células en tres variantes, los perros sólo la tienen en dos. Por
esto, podemos decir que los perros si ven en color, pero distinguen menos
colores que los humanos.
En el cuadro de la derecha, observamos el espectro de colores tal como lo ven los perros (arriba) y los humanos (abajo). Como podemos observar, el perro ve amarillo lo que nosotros vemos rojo, naranja, amarillo, y verde. Algunos tonos de verde y turquesa, el perro los ve blancos, pero distingue los azules en forma similar a nosotros, mientras que el violeta lo ve gris.
2 ¿Por qué el cielo es azul?
Muchas
personas piensan que es por el reflejo del mar pero esto es al revés, el
mar se ve azul por el reflejo del cielo.
El color del
cielo es por la interacción de la luz solar con la atmósfera. La luz es una
energía que se transmite en ondas electromagnéticas, que puede
viajar tanto en el vacío como en medios transparentes tales como el aire
y el agua.
La luz del sol
está formada por todos los colores del arco iris ( por
eso es blanca ) , la atmósfera se compone de una
mezcla de gases, humedad, polvo y cenizas.
Cuando un rayo
de sol atraviesa una gota de agua, este se desvía un cierto ángulo,
esa desviación
de los colores es máxima para los azules. Al desviarse los rayos azules vuelven
a chocar con otras partículas del aire constantemente y por todo el cielo hasta
llegar a nuestros ojos. Por este
motivo el cielo parece azul.
3 ¿Por qué
huele mal el repollo al cocerlo?
El olor
fuerte que desprende el repollo es porque contiene compuestos azufrados que al
cocerlos se desprenden. No sólo el repollo los tiene, los tienen casi todas las
verduras llamadas crucíferas como las coles de Bruselas , la coliflor, la
lombarda, el brócoli, el nabo y la berza.
Para evitar el
mal olor echa en la cacerola una corteza de pan.
4 ¿Cómo
construye Google su servicio de Street View?
Street View es una aplicación gratuita de Google que se encuentra en internet
y permite a las personas realizar un recorrido virtual por una
ciudad como si se encontrara a pie de calle. Las fotografías para su
formación son obtenidas por una flota de vehículos
equipados con 9
cámaras direccionales, que se utilizan para construir tomas de 360 grados,
receptores GPS, sensores de profundidad y antenas que rastrean la cobertura
Wi-Fi y 3G.
5 ¿Cómo funciona la televisión en 3D?
La primera experiencia con la tecnología 3D fue en el año
1922 con la película “El poder del amor” pero luego cayó en el olvido.
Vemos las
cosas porque nuestros ojos absorben la luz que es reflejada de los objetos.
Nuestros
cerebros interpretan la luz y crean la imagen en nuestras mentes. Una televisión
3D muestra el contenido tridimensional en dos imágenes separadas
simultáneamente, una para el ojo derecho y la otra para el ojo izquierdo.
Cuando los espectadores usan las gafas especiales, pueden percibir estas dos
imágenes como una sola imagen 3D. Nuestros ojos captan
la realidad desde dos ángulos diferentes, el cerebro combina las imágenes que
percibe cada uno, lo que permite ver en tres dimensiones. Los equipos 3D siguen
el mismo principio: una escena es grabada por cámaras capaces de registrarla desde
dos posiciones cercanas.
6 ¿Cuál es la ciudad europea más antigua?
Cádiz.
Fue fundada por colonos fenicios de Tiro , ciudad situada en el sur del Líbano.
Recibió el nombre de Gádir y se convirtió en una villa próspera de
comerciantes. Se barajan dos teorías. La primera es la
que mencionan las fuentes homéricas, que hablan de su nacimiento ochenta años
después de la Guerra de Troya, por lo que sería su datación del 1.100 a.C. La segunda, y quizá la más
aceptada, que es de la que nos valemos por medio de la arqueología, y es la de
que se han encontrado restos cerámicos y de ánforas, que se fechan entre los
siglos X-IX a.C.
7 ¿Quién inventó el submarino?
Se
considera el primer submarino o sumergible al construido en 1620 por Cornelius
Jacobszoon Drebbel, holandés al servicio de Jaime I de Inglaterra. Estaba
propulsado por remos , y entre 1620 y 1624 se probó en el mismísimo
Támesis.
El primer
submarino militar útil fue el del español Isaac Peral, construido a finales de
siglo XIX. De propulsión eléctrica, fue el primero desde el cual se lanzó con
éxito un torpedo en 1890. El proyecto de Peral no prosperó ya que la Armada
decidió que no cumplía los criterios de autonomía necesarios.
8 ¿Para que sirve el sueño profundo?
En el
sueño profundo ( también conocido como sueño “REM” ) , por su nombre de “Rapid
Eye Movement”
(movimiento
rápido de ojos) :
- Los
músculos se regeneran y recuperan de la fatiga y la tensión del día
gracias a los péptidos restauradores, que son unas substancias que fabrica el
cerebro en la fase de sueño profundo.
- Los
niños y adolescentes crecen y maduran.
- Se
archivan datos y se organiza la memoria. Digamos que el cerebro desecha lo que no es útil y guarda sólo aquello que
sí lo es. De este modo, queda espacio para guardar nueva información.
- Se
consolida el aprendizaje. La información recibida durante el día se almacena y
procesa durante el sueño. Un mal sueño puede llevar a fracaso escolar.
- Se
rebaja la tensión, la ansiedad y el mal humor que se han acumulado durante el
día. Pero sólo disminuyen si el sueño es suficiente y adecuado. Los niveles de
las hormonas del estrés-cortisol y catecolaminas-descienden para aumentar por
la mañana.
9 ¿Por qué tienen huecos las bolas de golf?
Las pelotas de golf tiene huecos
para hacerlas más aerodinámicas, ya que así lo son más que las lisas y pueden
llegar más lejos. Antiguamente, los golfistas alcanzaban 50 yardas con
las bolas lisas pero con el nuevo diseño pueden alcanzar hoy en día 200 yardas.
También con la pelota con huecos es más fácil darle efecto.
10 ¿Por qué flotan las nubes si el agua pesa más que el aire?
Las nubes están formadas por
partículas de agua o cristales de hielo demasiado pequeñas para ser afectadas
por la fuerza de gravedad y el aire ascendente se encarga de empujarlas hacia
arriba hasta que muchas partículas se unen y pesan lo suficiente para caer.
Hasta aquí nuestra 1ª parte de este artículo sobre 50 preguntas y respuestas interesantes.
En breve publicaremos más
preguntas y respuestas que esperamos sean de vuestro interés…
No hay comentarios:
Publicar un comentario