Secciones

viernes, 20 de junio de 2025

VOTEMOS: Una mirada audaz y reflexiva sobre la salud mental en el cine

Es poco común que los cines estrenen películas que aborden directamente la realidad de las personas con enfermedad mental y más excepcional aún, es que estas producciones cuenten con la colaboración activa de entidades especializadas, como las Hermanas Hospitalarias. Sin embargo, ese es precisamente el caso de VOTEMOS, una obra reciente protagonizada por un elenco de primer nivel: Raúl Fernández de Pablo, Clara Lago, Gonzalo de Castro, Charo Reina y Tito Valverde.




La trama gira en torno a Alberto (interpretado por Raúl Fernández de Pablo), un vecino que, en medio de una reunión de comunidad centrada en la instalación de un ascensor, sorprende a todos al anunciar que alquilará su piso a una persona con enfermedad mental. Su declaración desata una serie de reacciones cargadas de prejuicios y estereotipos que ponen en evidencia las creencias erróneas y el desconocimiento que prevalecen en nuestra sociedad sobre este colectivo.

La película aborda con sensibilidad y precisión los clichés que afectan a las personas con enfermedad mental, enfatizando una verdad crucial: ningún diagnóstico define la personalidad o las conductas de una persona. Los vecinos muestran, uno a uno, todos los conceptos erróneos que la sociedad maneja sobre las personas con enfermedad mental, empezando por la estereotipada, errónea y –realmente- inexistente relación entre enfermedad mental y violencia (las estadísticas muestran que solamente el cinco por ciento de personas con enfermedad mental comete actos delictivos).

Si bien en ciertos momentos este filme se muestra lento, hay que decir que los actores han cumplido con notable alto su cometido, entre otras cosas porque, a diferencia de lo que sucede en otras películas, aquí la dicción no ha representado ningún problema (es lo que tiene tener buenos actores en un elenco: que saben hablar).

Casi todo el largometraje se desarrolla en el interior de una vivienda, la del protagonista, aunque en ningún momento se ha creado ningún entorno que pueda resultar claustrofóbico, si bien los vecinos muestran una actitud verdaderamente asfixiante en torno a sus preocupaciones y sus miedos.

Es de resaltar la loable iniciativa que el equipo ha tenido al hacer esta ficción. Hubiera sido muy fácil caer en el insulto, en la descalificación, en el estereotipo sobre las personas con diagnóstico de salud mental, pero en esta película no sucede nada de esto. Es un ataque brutal hacia la ceguera social que emerge entre las personas mal llamadas “normales”, porque además en este filme se muestra un aspecto de la sociedad del que aún no hemos tomado verdadera conciencia: que, en algunas ocasiones, las personas con problemas mentales están más cuerdas que quienes, supuestamente, no los tienen.

 

28 Años Después

En 2024 dio comienzo el rodaje de una nueva cinta de terror del director Danny Boyle y Alex Garland, una película que a buen seguro hará las delicias de los más exigentes de aquel género que dignificaron, entre otros, Peter Cushing, Christopher Lee, Bela Lugosi y Vincent Price: 28 Años Después.






Esta película es la tercera parte de 28 Días Después, y se ha estrenado el día 20 de junio de 2025, y para la misma (según afirman algunos medios) la actriz Jodie Comer ha perfeccionado un acento conocido como “geordie”, típico de la región inglesa de Tyneside. El rodaje de esta película comenzó en Mayo de 2024, y la producción ha costado 60 millones de dólares (unos 56 millones de euros), y en la misma están presentes no solamente Jodie Comer, sino  (entre otros) Aaron Taylor-Johnson, Jack O’Connell, Alfie Williams y Ralph Fiennes. Cuenta con los directores de esta película en la producción ejecutiva, donde han estado acompañados por Andrew McDonald, Peter Rice y Bernie Bellew.



Jodie Comer


Esta película destaca por una curiosidad: ha sido rodado con móviles Iphone 15 MAX, siendo –según algunos medios- la película más cara rodada usando móviles. Sin embargo, hay que decir que todos los móviles usados en el rodaje de esta película han sido adaptados, y se les ha añadido accesorios especiales. No obstante, ciertas secuencias se han rodado con cámaras GoPro, drones y cámaras digitales de cine. Hay que decir también que su antecesora también rompió una regla no escrita cuando para esta se usó una cámara digital CANON XL-1, que da resolución 480p. Esta cámara se usó a fin de darle a la película un tinte más dramático. Viva la tecnología.


Iphone 15 MAX adaptado


El rodaje de 28 Años Después tuvo lugar entre Mayo y Julio de 2024. Esta tercera parte, al parecer, es el inicio de una nueva trilogía cuya continuación ya estaría en marcha.  Esta última se va a rodar con una relación de aspecto de 2;75, lo que quiere decir que su imagen será extremadamente panorámica, es decir, con una relación de aspecto similar a la del sistema Ultra-Panavisión 70mm.

Entre las localizaciones de rodaje de 28 Años Después se encuentra el Condado de Yorkshire, un condado del norte de Inglaterra que cuenta con Studley Royal, un lugar declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad, lugar donde, junto con Fountains Abbey, se rodaron algunos planos de la película. Durante el rodaje, el acceso a Fountains Abbey estuvo restringido, y se rodaron algunas escenas en el Yorkshire Dales National Park, donde se construyó un plató. Esto podría beneficiar al citado condado, dado que algunas personas podrían interesarse por ver los lugares originales en los que se rodó este filme. Otras localizaciones fueron Newcastle, Holy Island y Kielder Forest (Royaume-Uni 2 points, United Kingdom 2 points).



Fountains Abbey


 

martes, 17 de junio de 2025

PREMIOS TRIÁNGULO 2025

El pasado día 30 de Mayo han tenido lugar en el Espacio Larra los Premios Triángulo, distinciones que otorga anualmente el COGAM (Colectivo lgtbi de la Comunidad de Madrid). Fue la 35ª edición de estos premios, en una gala en la que no faltaron la reivindicación, las muestras de compromiso y la alegría.

 Texto y fotos: Tommy Agudo

Los galardonados fueron los siguientes:

Jose Luis Rodríguez Zapatero

Alas A Coruña

Mario Campano

Sonia González

Inés Hernand

Oliver Marcos (Secretario general CESIDA)

Carla Flila

Noelia Hereda “La Negri”

Juez Carlos del Valle (Ladrillo Rosa por, según el COGAM, sus comentarios homófobos)

Este año, el ladrillo rosa (que se otorga a quienes se destacan por su discriminación contra el colectivo LGTBI) ha sido para el juez Carlos del Valle, quien, al parecer, habría hecho comentarios homófobos.




Mario Campano




Sonia Gonález (a la izquierda, con Ronny de la Cruz)



La gala fue emitida en director por el canal de Youtube de COGAM, y se caracterizó por la alegría y el desenfado. No obstante, también hubo lugar para la introspección





De izquierda a derecha Daniel Valero "Tigrillo", Alma Gormendino, Ronny de la Cruz, Álvaro Casas y Bianka Randell. 

Este evento fue conducido por el activista y periodista Daniel Valero (más conocido como “Tigrillo”) y Alma Gormendino, aunque también intervinieron Álvaro Casas y Bianka Randell (los directores del podcast “La Pastilla Gay), así como Ronny de la Cruz (presidente del COGAM). La nota musical fue puesta por La Negri y Lucía Fernández.





Oliver Marcos (Secretario General CESIDA)




De derecha a izquierda Ronny, Carla Flila, Inés Hernand junto con otro de los asistentes a la gala (cuyo nombre no hemos podido averiguar)


martes, 3 de junio de 2025

PEDRO PASCAL: DE CHILE A HOLLYWOOD CON ESCALAS

 

Introducción

La fuerza de los latinoamericanos está cada vez más presente en Hollywood desde hace décadas. Es casi una obviedad, pero tal vez no fue tan obvio en los años ochenta, años en los que las oportunidades para los latinoamericanos en Hollywood eran más que escasas. Esta fuerza latina ha cristalizado en la aparición de numerosos intérpretes que hacen las delicias de propio y extraños, y han sido, desde el punto de vista artístico, todo un descubrimiento para los espectadores. Tal es el caso del actor de origen chileno con mayor proyección mundial: Pedro Pascal.


Pedro Pascal


Biografía

José Pedro Balmaceda Pascal nació el 2 de abril de 1975 en Santiago de Chile. En 1979, fruto de la represión política del Chile de Pinochet, él, sus padres y sus hermanos salieron al exilio, instalándose en Estados Unidos. Sus padres son el médico José Balmaceda y la psicóloga infantil Verónica Pascal (D.E.P.)



Arriba: Pedro Pascal con su padre; abajo Verónica Pascal




Durante sus primeros años en Estados Unidos fue frecuentemente al cine con sus padres, cosa que ellos hacían para que sus hijos pudiesen empaparse bien de la cultura americana. Así se despertó su pasión por el cine y por la actuación, donde hallaba un refugio frente al acoso escolar que estaba padeciendo. Su amor por el séptimo arte lo llevó a explorar grandes clásicos en los videoclubs de su barrio. También barajó la posibilidad de convertirse en un nadador de élite, pero la desechó en favor de la actuación.

Un tiempo después de acabar el instituto, en 1997 se licenció en interpretación a través de la Tisch School of the Arts. Mientras se hallaba formándose en el campo actoral, su padre se vio envuelto en un escándalo por fraude lo que motivó a su familia a regresar a Chile.




En 1999 se produciría la mayor tragedia en la vida de Pedro: el suicidio de su madre, a quien calificó como el amor de su vida. Tras su muerte, Pedro adoptó como apellido artístico el apellido original de su madre.

Pedro tiene dos hermanas: Javiera, una destacada ejecutiva de Amazon Prime, y Lux, una actriz y activista transgénero que trabajó con él en la serie Narcos. Pese a su creciente fama, Pascal es muy reservado sobre su vida privada, lo que le permite mantener la tranquilidad en una era dominada por redes sociales y constantes especulaciones.

 


Javiera Balmaceda



Lux Pascal


Filmografía

Comenzó su carrera artística con pequeñas intervenciones en series como The Good Wife, Buffy Cazavampiros o El Mentalista. No obstante, su lanzamiento al estrellato llegó cuando interpretó a Oberyn Martell en la archiconocida serie “Juego de Tronos”. El éxito cosechado por esta serie motivó que le escogieran para “Narcos” (otra serie de enorme calado), y ha tenido papeles estelares en The Last of Us y The Mandalorian.

2027

  • The Mandalorian - Temporada 4 – Din Djarin
  • Avengers: Secret Wars – Reed Richards / Mr. Fantastic

2026

  • The Mandalorian y Grogu – Din Djarin
  • Avengers: Doomsday – Reed Richards / Mr. Fantastic

2025

  • Freaky Tales – Clint
  • Materialistas – Harry
  • Los 4 Fantásticos: Primeros pasos – Reed Richards / Mr. Fantastic

2024

  • The Last of Us - Temporada 2 – Joel Miller
  • Eddington – Ted Garcia
  • Robot salvaje – Fink

2023

  • Gladiator II – General Acacius
  • The Mandalorian - Temporada 3 – Din Djarin
  • Dos chicas a la fuga – Santos

2022

  • The Last of Us - Temporada 1 – Joel Miller
  • La burbuja – Dieter Bravo
  • Extraña forma de vida (Corto) – Silva
  • El insoportable peso de un talento descomunal – Javi

2021

  • Animal - Temporada 2 – Narrador
  • Calls - Temporada 1 – (Sin personaje específico)
  • El libro de Boba Fett - Temporada 1 – The Mandalorian (Episodios 5, 6, 7)
  • Estados Unidos: La lucha por la libertad - Temporada 1 – Él mismo

2020

  • Animal - Temporada 1 – Narrador
  • Superniños – Marcus Moreno
  • The Mandalorian - Temporada 2 – Din Djarin
  • Galería Disney: Star Wars: The Mandalorian - Temporada 1 y 2 – Él mismo

 

2019

  • Wonder Woman 1984 – Maxwell Lord
  • Triple frontera – Francisco 'Catfish' Morales

2018

  • The Mandalorian - Temporada 1 – Din Djarin
  • El blues de Beale Street – Pietro Alvarez
  • Prospect – Ezra

2017

  • The Equalizer 2 – Dave York
  • Kingsman: El círculo de oro – Agent Whiskey

2016

  • Narcos - Temporada 3 – Javier Peña
  • La Gran Muralla – Pero Tovar

2015

  • Narcos - Temporada 2 – Javier Peña
  • Bloodsucking Bastards – Max

2014

  • Narcos - Temporada 1 – Javier Peña
  • Juego de Tronos - Temporada 4 – Oberyn Martell (Episodios 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8)

2013

  • Homeland - Temporada 3 – David Portillo (Episodio 1)
  • El Mentalista - Temporada 6 – Marcus Pike (Episodios 16, 18, 19, 21, 22)
  • Graceland - Temporada 1 – Juan Badillo (Episodios 2, 3, 5, 6)

2011

  • Destino oculto – Paul De Santo
  • El declive de Patrick Leary - Temporada 1 – Omar Assarian
  • Wonder Woman (Piloto) – Ed Indelicato
  • CSI: Las Vegas - Temporada 12 – Kyle Hartley
  • Los ángeles de Charlie (2011) – Frederick Mercer

2010

  • Nurse Jackie - Temporada 2 – Steve
  • Ley y orden: Unidad de víctimas especiales - Temporada 12 – Special Agent Greer
  • Cinco hermanos - Temporada 5 – Zach Wellison

2009

  • The Good Wife - Temporada 2 – Nathan Landry (Episodios 1, 12)

2008

  • The Good Wife - Temporada 1 – Bob Landry

2006

  • Ley y orden - Temporada 18 – Tito Cabassa

2005

  • Sin rastro - Temporada 5 – Kyle Wilson

 

 

Curiosidades

Trabajó como gogó en Madrid

Durante una estancia en Madrid en los años noventa, Pedro Pascal trabajó como bailarín nocturno (gogó) en la discoteca Morocco. Esta experiencia ocurrió mientras realizaba un estudio de antropología para la Universidad de Nueva York. El actor recuerda con cariño esa etapa y ha mencionado que estuvo tentado de quedarse en España permanentemente.

Amante de los animales

Pedro Pascal es un gran amante de los animales, especialmente de los elefantes. En su cuenta de Instagram, suele compartir fotos con su perro y ha expresado admiración por la inteligencia y la naturaleza pacífica de los elefantes.

Odia la leche

En una entrevista en el canal de YouTube 'First We Feast', Pedro Pascal confesó que odia la leche y su sabor. Esta aversión se hizo evidente cuando le ofrecieron leche para aliviar la picazón tras comer alitas picantes en el programa 'Hot Ones'.

Fanático de la NBA

Pedro Pascal es un apasionado seguidor de la NBA, especialmente de los San Antonio Spurs. Ha compartido que algunos de sus recuerdos más felices de la infancia incluyen asistir a partidos de los Spurs con sus padres.


Fan de Nicolas Cage

Pedro Pascal considera a Nicolas Cage como su mayor influencia en la actuación. Admiro su versatilidad y originalidad, y tuvieron la oportunidad de trabajar juntos en la comedia "The Unbearable Weight of Massive Talent" en 2022.

Participación musical

En junio de 2024, el músico Omar Apollo lanzó su segundo álbum de estudio, "God Said No", en el que Pedro Pascal participa en la penúltima pista, "Pedro", contribuyendo con un monólogo sobre un corazón roto.


                                                                                                                                            Tommy Agudo