Secciones

viernes, 29 de agosto de 2025

VERÓNICA ECHEGUI: LA ACTRIZ ETERNA

Introducción

Queridos amigos lectores, somos conscientes de que es mejor hacer los homenajes en vida, pero hay ocasiones en las que la vida da un golpe y nos deja perplejos ante la muerte, y es en esos momentos cuando, movidos por un impulso humano, reaccionamos y ponemos nuestro granito de arena ante lo que consideramos una necesidad. Hace poco tiempo hemos conocido una triste noticia: la del fallecimiento de una jovencísima estrella de la cinematografía española, la actriz Verónica Echegui. Una actriz que demostró talento a raudales y que, tocada por la varita mágica del saber estar, se ganó no solo una reputación de buena actriz, sino una reputación de mujer cercana y amable.

 

Biografía

Verónica Fernández de Echegaray nació en Madrid, en el seno de una familia acomodada. Descendía del premio Nobel José Echegaray, y estaba emparentada con el comediógrafo Miguel Echegaray.



Verónica Echegui con Alex García (su pareja)


Hija de abogado y funcionaria, sus padres querían que estudiase una carrera común, pero ella quiso ser actriz desde que tenía solo 8 años. Tras haber estudiado Arte Dramático en la RESAD y en la Royal Academy of Dramatic Arts, estudios que compaginó con un trabajo como camarera y paseadora de perros) se presentó a sus primeros cástines. Dado que su nombre original le parecía demasiado largo, optó por modificar su nombre artístico, por el que todo el mundo la conoce.




Si bien ha sobresalido en el cine y la televisión, Verónica Echegui ha intervenido también en teatro, en obras como La Strada (bajo dirección de Mario Gas), El Amante (con dirección de Nacho Aldeguer) e Infierno (dirigida por Tomaz Pandur). 

 

Filmografía

Debutó en los largometrajes protagonizando el famoso filme “Yo soy la Juani”, de Bigas Luna, papel por el que tuvo su primera nominación a los Goya. Ha ganado un Goya y ha estado nominada otras cuatro veces a este galardón. También ha sido galardonada con el Premio Sant Jordi, Premio Feroz, Premio Gaudí y la Biznaga de Plata del Festival de cine español de Málaga.





Una película en la que brilló especialmente fue en la comedia musical “Explota Explota” (disponible en Prime Video), donde interpretaba a una joven murciana que ayudaba a la protagonista a abrirse paso en el mundo de la danza a fin de que ella consiguiese su sueño. A priori puede parecer una película intrascendente, pero rezuma tal dosis de alegría y optimismo que puede resultar de lo más beneficiosa cuando se está deprimido. Fue además una película que llegó en el momento oportuno, porque se estrenó cuando estábamos en uno de los períodos más oscuros de la historia del mundo: la pandemia del Covid.





También pudimos verla en Tres Caminos, serie de Amazon Prime Video donde compartía rodaje con Alex García, Anna Schimrigk, Alberto Jo Lee, Cecilia Suárez y Andrea Bosca, entre otros. Huelga decir que SaBer y Ocio estuvimos en la presentación de esta serie junto a Verónica.




Filmografía

Cine

2004 Cerrojos

2005 El Álbum Blanco

2006 Yo Soy la Juani

2006 Línea 57

2007 Tocar el Cielo

2007 El Menor de los Males

2008 8 Citas

2008 La Casa de mi Padre

2008 El Patio de mi Cárcel

2010 La mitad de Óscar

2010 Tetequiquiero

2011 Verbo

2011  Seis puntos sobre Emma

2012 The Cold Light of Day

2012 Katmandú, un espejo en el cielo

2013 &Me

2013 La gran familia española

2014 Kamikaze

2016 Me estás matando, Susana

2016 No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas

2017 La niebla y la doncella

2017 La reunión

2017 Déjate llevar

2018 Le Prochain

2019 What is Love

2020 La ofrenda

2020 Orígenes secretos

 2020 Explota Explota

2020 Tótem loba

2021 Donde caben dos

2022 Book of Love

2022 Historias para no contar

2022 Objetos

2024 Justicia artificial

2024 Yo no soy esa

Televisión

2003 Una nueva vida

2004 Paco y Veva

2007 Un difunto, seis mujeres y un taller

2014 Cuéntame cómo pasó

2015-2017 Fortitude

2017 Apaches

2018 Paquita Salas

2019 Días de Navidad

2021 3 Caminos

2023 Los Pacientes del Doctor García

2024 Citas Barcelona

2025 A Muerte

 


Hasta siempre, Verónica. 


Texto: Tommy Agudo

 

 #veronicaechegui

#cine


No hay comentarios:

Publicar un comentario