A todos o casi todos, nos encanta mirar las plantas junto con sus flores y frutos en un paisaje primaveral. Lo que muchos desconocemos, es que algunas de estas plantas, pueden provocar efectos nocivos para nuestra salud llegando incluso a provocar la muerte.
En este reportaje vamos a mencionar las plantas con mayor potencial venenoso del planeta junto con los efectos positivos y negativos de estas.
Comenzamos!
Manzanillo de la muerte (Hippomane Mancinella)
Conocido también
como “manzanillo de arena” o “manzanilla de playa”. Es un árbol con similitud
al manzano, pero letal. Todo en él es venenoso desde su tronco, pasando por las
hojas hasta el fruto.
Ubicación
Este árbol crece
en las playas de las islas del Caribe y de América Central.
Apariencia
Es una especie con
apariencia de manzano, que tiene un gran tronco y ramas bastante largas. Sus
frutos tienen la apariencia de manzanas verdes y poseen un dulce y jugoso
sabor.
Peligrosidad y síntomas
Es considerado por
muchos el árbol más peligroso del mundo, ya que tocar el tronco produce
quemaduras considerables, comer sus frutos produce una intoxicación que puede
llevar a la muerte y quemar su madera genera un humo tóxico. Se cree que con tan
solo el veneno contenido en uno de sus frutos se puede matar en torno a veinte
personas.
Usos medicinales
Su látex se
utiliza como diurético y en enfermedades cardíacas, tétanos e hidropesía.
También el uso de la savia de este árbol sirve para tratar enfermedades
venéreas.
Casos famosos
El de la radióloga
Nicola Strikland, que comió uno de estos frutos y su garganta se inflamó,
hinchándosele los ganglios linfáticos, y estuvo a punto de morir por su
ingesta.
Tratamiento
La piña colada
sirve para tratar el envenenamiento de esta planta.
![]() |
Estramonio (Datura Stramonium) |
También conocido como “flor de la trompeta”,
“hediondo” o “berenjena del diablo”.
Ubicación
Originalmente
distribuido por regiones tropicales de América, fue traído a Europa por los
españoles en la segunda mitad del siglo XVII.
Apariencia
Es una planta con
una longitud que va desde los 30 a los 150 cm aproximadamente, con gran
robustez y viscosidad, capaz de desprender un olor fétido.
Peligrosidad y síntomas
La intoxicación
por estramonio tiene unos efectos letales en el adulto, con dosis de cien
semillas.
Tiene un efecto hipnótico y alucinógeno en el
organismo. También es capaz de producir una intoxicación anticolinérgica y es
un bloqueante del sistema nervioso parasimpático.Usos medicinales
Es un anestésico
local. También se ha utilizado contra el Parkinson y como antiespasmódico.
Casos famosos
Dos jóvenes de
Getafe envenenados en una fiesta.
Tratamiento
La inducción al
vómito, el lavado gástrico y diversos antídotos se usan para contrarrestar su
acción tóxica.
ACÓNITO COMÚN (Aconitum Napellus)
Es una planta
herbácea, perenne, de tallo simple y capaz de superar el metro de altura.
Ubicación
Crece en zonas
montañosas de Europa.
Apariencia
Tiene una raíz
carnosa y sus flores son grandes y bonitas.
Peligrosidad y síntomas
Se la considera
una de las plantas más peligrosas de la Tierra y su recolección tiene que estar
hecha por profesionales. Sus síntomas empiezan por un estado de excitación
general, tras el que aparecen dolores gastrointestinales y parálisis del
aparato respiratorio, lo que acaba provocando la muerte.
Usos medicinales
Es usado como
analgésico.
Casos famosos
Una de las teorías
más recientes sobre la muerte de Cleopatra afirma que podría haberse debido a
la ingesta de una mezcla de cicuta, acónito y opio.
Tratamiento
El lavado gástrico
y la administración de carbón activo durante los primeros síntomas, tras lo que
se recomienda la vigilancia durante 24 horas del afectado y antiarrítmicos,
junto a lidocaína.
SERPENTARIA BLANCA (Ageratina Altissima)
Es una planta
venenosa, perteneciente a la familia de las Asteraceae
y cuyas flores son de color blanco.
Ubicación
Se suele hallar en
bosques y matorrales del este de Norteamérica.
Apariencia
Es una planta
capaz de llegar al metro y medio de altura. Sus flores son de color blanco.
Peligrosidad
Posee la toxina
tremetol, que en dosis muy altas puede provocar la muerte. La intoxicación por esta
planta presenta debilidad, vómitos, rigidez muscular, dolores abdominales y
estreñimiento.
Usos medicinales
De esta planta se
usan las raíces y los tallos como analgésicos, sedantes y antiinflamatorios.
Casos famosos
A esta planta se
la conoce por causar la muerte de la madre de Abraham Lincoln, Nancy Hans
Lincoln.
Tratamiento
En Norteamérica se
usa como antídoto contra las mordeduras de serpiente y para contrarrestar los
efectos de la menopausia en la mujer.
TEJO COMÚN O NEGRO (Taxus Baccata)
Es un árbol
conífero, capaz de llegar a los dos milenios de antigüedad.
Ubicación
Se halla en
sistemas montañosos de Europa.
Apariencia
Esta especie puede
llegar a los veinte metros de altura y tiene un color verde tan oscuro, que
puede parecer negro.
Peligrosidad y síntomas
Tiene una
sustancia tóxica denominada taxina que produce arritmias. Provoca vómitos,
dolores intestinales, somnolencia y, en casos graves, paradas cardíacas e
incluso la muerte.
Usos medicinales
Se utiliza como anticancerígeno.
Casos famosos
A este árbol se le
debe la muerte del jefe romano Catuvolcus quién tomo una infusión hecha de
corteza de tejo.
Tratamiento
Si se produce la
intoxicación por sus frutos, se debe realizar un lavado gástrico y administrar
carbono activo. Si la intoxicación es por sus hojas, hay que administrar
antiarrítmicos e incluso usar desfibriladores.
RICINO (Ricinus Communis)
También conocido
como higuera inferna, con un tallo leñoso y de un gran grosor.
Ubicación
Su origen se sitúa
en África central.
Apariencia
Su color está
entre el verde y el púrpura. También tiene unas hojas en forma de palma y unas
semillas en forma de punta de color marrón.
Peligrosidad y síntomas
Contiene una
sustancia tóxica llamada ricina. Esta se encuentra en el polvo blanco que recubre
a la planta y a las semillas y provoca vómitos, arritmia cardíaca, dificultad
respiratoria, convulsiones e incluso la muerte.
Usos medicinales
Se usa como
laxante y para el cuidado de la piel.
Casos famosos
Es el caso del
novelista y dramaturgo búlgaro Georgi Markov, que murió tras clavársele en una
pierna un paraguas que contenía ricina.
Tratamiento
Lavado de estómago
y respiración artificial.
BELLADONA (Atropa Belladona)
Es un arbusto
perenne y resistente.
Ubicación
Es originaria de
Europa.
Apariencia
Puede llegar a
alcanzar el metro y medio de altura. Sus hojas son de color verde oscuro y con
forma de campana. Las flores tienden a un color púrpura y tienen un mal olor.
Peligrosidad y síntomas
Produce efectos
hipnóticos y anestésicos, pudiendo llegar a paralizar el sistema digestivo y el
respiratorio. Esta planta provoca múltiples consecuencia sobre el organismo desde sequedad en la boca y vómitos, hasta parálisis e hipertensión.
Usos medicinales
Se usa para la
fabricación de colirios y en algunos medicamentos relacionados con los
problemas gástricos en la enfermedad de Parkinson.
Casos famosos
Este veneno fue
usado a menudo por la famosa Catalina de Medicis.
Tratamiento
Lavados gástricos
con carbón activo.
REGALIZ AMERICANO (Abrus Precatorius)
Es una planta
trepadora que puede alcanzar los cinco metros de altura.
Ubicación
Es originaria de
India e Indochina.
Apariencia
Las flores se
agrupan en forma de racimo. Su fruto es de color rojo con una mancha negra en
un extremo.
Peligrosidad y síntomas
Tiene una toxina
llamada abrina, que tiene cierta similitud con la ricina, pero aún más
peligrosa que esta. Solamente son suficientes tres microgramos para matar a una
persona. Los síntomas son idénticos a los de la ricina, pero en mayor medida.
Usos medicinales
Se utiliza para
expulsar la mucosidad de los bronquios, regular la sudoración y tratar células
cancerígenas.
Síntomas
Los síntomas son
idénticos a los de la ricina, pero en mayor medida.
Casos famosos
Una mujer tuvo una
pulsera hecha con el fruto de esta planta y se intoxicó.
Tratamiento
Se tratará de
eliminar las semillas ingeridas mediante un lavado gástrico o inducción del
vómito con jarabe de ipecuana.
CICUTA (Conium Maculatum)
Es una planta
fétida muy venenosa y capaz de alcanzar los dos metros y medio de altura.
Ubicación
Procede de Europa
y del Norte de África.
Apariencia
Posee unas flores
blancas y un tallo hueco y verdoso con manchas rojizas. Su fruto es de color
verde claro.
Peligrosidad y síntomas
Es una planta muy
peligrosa por tener un alcaloide muy potente llamado coniína, que puede
provocar la parálisis general del cuerpo. La sintomatología por intoxicación de cicuta va desde la excesiva salivación, vómitos, náuseas, irritación de la garganta y dolores intestinales.
Usos medicinales
Se utilizar para
combatir el dolor intenso, el asma, la tos ferina, la epilepsia o la ictericia.
Casos famosos
El envenenamiento
de Sócrates.
Tratamiento
Lavado gástrico y
posterior tratamiento con carbón activo.
ADELFA (Nerium Oleander)
Es un arbusto de
hoja perenne, conocido también como laurel de flor, baladre, rosa laurel o
trinitaria.
Ubicación
Es originaria de
Europa y Asia (Oriente Medio).
Apariencia
Es capaz de llegar
a los seis metros de altura. Sus hojas son pecioladas y sus frutos son
fusiformes.
Peligrosidad y síntomas
Es una planta muy
venenosa. Una hoja cruda es suficiente para matar a un perro o a un niño
pequeño.
Los síntomas son muy numerosos desde náuseas y vómitos, pasando por problemas neurológicos, tales como ataxia, midriasis y convulsiones, hasta arritmias, taquicardias y bloqueo con parada cardíaca.
Usos medicinales
Tiene la
oleandrina que se usa en medicina para combatir problemas cardíacos y para el
tratamiento del cáncer.
Casos famosos
Durante la Guerra
de la Independencia, una tropa de Napoleón murió envenenada con carne
contaminada por esta sustancia tóxica y ocho hombres murieron.
Tratamiento
Se utiliza carbón
activo si la intoxicación es reciente. También es muy útil la inyección de
atropina para combatir la bradicardia. En los casos más graves se usa
adrenalina y desfibriladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario