Es un hecho que los trastornos del espectro autista tienen cada vez más presencia en el mundo de la ficción audiovisual. El autismo, en su variante Asperger, ha ganado visibilidad, y eso es de agradecer en una industria que, dentro de los circuitos minoritarios, siempre se ha caracterizado por ser inclusiva con las minorías.
Un ejemplo de estos vientos nuevos que sacuden el panorama audiovisual cada cierto tiempo es “EZRA”, o como se ha titulado en España, “Una Función Inesperada”. Esta película nos cuenta la historia de un hombre divorciado (Bobby Cannavale) que intenta ganarse la vida como monologuista, y que tiene un hijo con síndrome de Asperger.
Inicialmente, la relación entre él y EZRA (su hijo) será más difícil, pero, a lo largo de la película, van descubriéndose el uno al otro. Sin embargo, en esta tarea de cuidado de su hijo cuenta con la inestimable ayuda de su propio padre, interpretado por Robert de Niro.
Si bien a veces tiene un ritmo narrativo un tanto lento, hay que reconocer que la capacidad interpretativa de todos los actores es admirable. Tony Goldwyn quien, además de aparecer en esta película como nuevo novio de la ex mujer del protagonista, dirige la misma) ha hecho la película que ha querido hacer, y ha logrado convencer.

Esta película aboga, desde su concepción, por la plena inclusión de las minorías. Esto lo prueba el hecho de que tanto Ezra como el actor que lo interpreta están en el espectro del autismo. De hecho, esta fue una de las razones por las que William interpretó al protagonista de este filme. En palabras de Tony Goldwyn (director de la película) “El hecho de que William nunca hubiera actuado antes no nos preocupó porque era tan correcto, tenía tanto carisma y, sobre todo, entendía realmente lo que estábamos haciendo. Descubrí que la mejor manera de dirigirle era, sobre todo, no interponerse en su camino y dejarle que se las arreglara solo”. Por su parte, el guionista de este filme es también padre de un niño en el espectro del autismo, lo cual, teniendo en cuenta el resultado, ha sido beneficioso. En sus propias palabras “El problema no era de mi hijo en absoluto. Era mío. Pasó mucho tiempo para que esa bombilla se encendiera en mi cabeza, que como padre no se suponía que debía encontrar una solución a esto, que mi hijo simplemente estaba hecho de manera diferente y de una manera maravillosa. Y eso lo cambió todo. Quería compartir esa historia y hacer que la audiencia viajara con Max hasta que se da cuenta de que probablemente nunca dejará de preocuparse por Ezra, pero Ezra va a estar bien, Ezra lo va a sorprender de maneras que nunca imaginó, y encontrarán su camino juntos". se estrenará el 23 de Mayo en cines, y promete ser toda una revelación cinematográfica.
Ficha Técnica:
Director: Tony Goldwyn
Guión: Tony Spiridakis
Música: Carlos Rafael Rivera
Director de fotografía: Daniel Moder
Ficha Artística:
Bobby Canavale: Max
William Fitzgerald: Ezra
Rose Byrne: Jenna
Stan: Robert de Niro
Vera Farmiga: Grace
Whoopi Goldberg: Jayne
Tony Goldwyn: Bruce
Distribuye: Vértigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario